¿Cómo instalar tu jacuzzi de exterior?
Comprar un jacuzzi de exterior muchas veces es un auténtico sueño hecho realidad porque significa tener a la mano la posibilidad de disfrutar momentos mágicos, inolvidables y de gran serenidad y confort.
Pero comprar el jacuzzi (también válido para las bañeras de hidromasaje) es apenas el primer paso; luego falta la instalación, lo que a veces es complicado para el usuario común y corriente que ignora los procedimientos básicos para su ejecución.
A continuación, te ofreceremos una guía muy instructiva para instalar correctamente un jacuzzi de exterior en tu propiedad y asegurando que sea lo más satisfactorio posible.
Permiso previo para instalar tu jacuzzi exterior
Antes de siquiera comprar el jacuzzi de exterior es necesario saber si necesitas un permiso para modificar tu propiedad e instalar el jacuzzi, porque dependiendo del país donde vivas, la zonificación de tu ciudad y de las características del sector, este es un paso importante a revisar.
De todos modos, en líneas generales, al tratarse de un artículo totalmente preinstalado que no requiere de obra no son necesarios permisos; sólo se necesita punto de desagüe, ya que para el llenado se suele emplear una manguera convencional.
Una vez que sepas si es necesario el permiso, si tu propiedad cumple con las regulaciones y no excede tu presupuesto, entonces ya sí podemos entrar en materia:
- Elige el lugar para el jacuzzi
Elegir el lugar ideal para la instalación del jacuzzi es el paso inicial, inclusive antes de comprarlo, porque si los modelos exceden el área física entonces no podrás instalarlo.
Generalmente el área física mínima que necesitarás para un jacuzzi de exterior es de al menos un diámetro de unos 2-3 metros, y a su alrededor necesitarás al menos otros 2 metros más para el área de seguridad.
Paralelo a esto debes de saber cuál es la distancia mínima de seguridad con respecto a tu casa, eso seguramente le añadirá algo más de espacio, de al menos metro y medio.
Un dato técnico indispensable al momento de elegir el área donde instalarás el jacuzzi exterior es que tiene que tener una distancia de al menos 3 metros de separación de las líneas de electricidad y de al menos otro metro y medio con respecto al panel de circuitos.
- Tener en cuenta el peso
Un jacuzzi de exterior lleno de agua alcanza un peso de hasta 1000-1300 kilos, por tanto, el terreno donde vayas a instalar el jacuzzi de exterior necesita una base firme y es necesario emplazar el terreno.
Si no cuentas con una base firme que garantice el soporte del jacuzzi se podría dañar la tina o alguno de los componentes y podrías perder la garantía.
Un método recomendable es verter cemento sobre una base de 7,5 a 10 centímetros de espesor y así garantizar que soportará de manera efectiva el peso del jacuzzi con cimientos estables.
Sin embargo, un inconveniente de este método es que no suele ser atractivo visualmente, requiere de una decoración posterior, y más importante aún, es algo que quedará de forma permanente en el área que escojas; así que asegúrate de que sea un sitio idóneo.
Ahora bien, si consideras que el jacuzzi de exterior pudiera necesitar alguna renovación en un corto o medio plazo, otra solución es adquirir planchas prefabricadas para jacuzzis que poseen unas rejillas entrelazadas que pueden quitarse o ponerse en caso de que desees reubicarlo.
En caso de que desees instalar el jacuzzi en la terraza es indispensable que contactes un contratista profesional o un ingeniero estructural, que te asegure que el lugar aguantará al menos una tonelada de peso.
Al igual que debes de tomar en cuenta el peso del jacuzzi de exterior en tu patio o terraza, también debes de hacerlo con respecto al trayecto hacia tu vivienda, no solo en lo que respecta al peso en sí, sino a sus dimensiones, ya que en ocasiones es necesario hacer reformas para que pase la tina a través del patio, estructuras externas o inclusive el follaje del jardín.
- No olvides el “pasillo” eléctrico
Además de preparar el emplazamiento para la base es indispensable que no olvides hacerlo con el “pasillo” eléctrico por el que deberás llevar el cableado desde la pared hasta la tina, además, debes de revisar cuáles son los conductos adecuados.
A modo de referencia, muchas bombas de agua de los jacuzzis de exterior requieren de un interruptor de circuito con fuga hacia tierra (GFCI) de entre 240V y 50 amp, mientras que las bombas múltiples suelen requerir circuitos de 60 amp., esto debido a que generalmente el voltaje de un jacuzzi suele ser mayor que los electrodomésticos tradicionales y seguramente se necesitará instalar un disyuntor eléctrico, por lo que lo más recomendable es que la instalación la haga un electricista profesional.
Otro detalle es decidir si dicho pasillo eléctrico será por encima o por debajo del suelo, eso dependerá en gran medida si el sitio que hayas escogido para instalar el jacuzzi de exterior será permanente o temporal.
- Pasos para la instalación definitiva
Una vez que hayas escogido el área, preparado el terreno, asegurado correctamente el pasillo eléctrico y traído hasta el sitio indicado el jacuzzi de exterior, el siguiente paso es llevar a cabo la instalación en sí.
Lo primero que debes hacer es apagar la electricidad de tu propiedad para que se puedan hacer las conexiones necesarias en el jacuzzi sin correr el riesgo de un golpe eléctrico o un cortocircuito.
Paralelo a esto, debes limpiar y revisar el interior y exterior del jacuzzi para estar seguro de que los surtidores, hidrojets, perillas y demás componentes estén donde corresponden y después deberás abrir las válvulas de aire.
El siguiente paso es llenar con agua la tina del jacuzzi, para esto puedes usar la manguera del jardín o cualquier otro procedimiento parecido; el agua no necesita tener ningún tipo de componente especial y puede ser la que llega directamente a tu casa mediante la cañería.
Cuando se hayan asegurado las conexiones eléctricas correctamente, podrás restablecer el servicio eléctrico, comienzas a calentar la tina del jacuzzi y a mezclar los químicos necesarios que garantizarán la higienización y salubridad del agua. Una vez hecho todo esto, ya podrás disfrutar al máximo de tu jacuzzi de exterior.
Consejos y advertencias de gran utilidad
El procedimiento de instalación no suele ser tan complicado, y si bien se aconseja la ayuda de especialistas profesionales, es un proceso más mecánico que otra cosa.
Sin embargo, conviene tener en cuenta ciertas advertencias y consejos a lo largo de toda la instalación.
- La garantía
Es crucial saber que, independientemente de la complejidad de la instalación, el circuito eléctrico del jacuzzi de exterior necesita obligatoriamente de un electricista profesional para evitar que se pierdan ciertas garantías de fábrica, porque si en una posterior auditoría por parte de un inspector no certifica satisfactoriamente la instalación se perderá dicha garantía.
- Datos sobre la instalación del cableado
En caso de que tengas los conocimientos necesarios para hacer tú mismo el cableado, lo más recomendable es que uses un único circuito dedicado porque demanda mayor electricidad y no debe de compartirse este circuito con ningún otro componente o aparato eléctrico.
El tamaño de cable ideal que vayas a utilizar para este circuito dedicado debe contar con la aprobación del Código Eléctrico y con el debido control de calidad.
Además, es importante recordar que tanto el tamaño como la distancia del cable, desde la caja de disyuntores hasta la conexión del jacuzzi, debe de soportar la transmisión y la potencia eléctrica, con un aislamiento hecho de un material idóneo, preferiblemente nylon termoplástico, también conocido como THHN, y el cable debe de estar hecho de cobre y nunca usar uno de aluminio.
Por ejemplo, si el cable de instalación es más grande, un #6 o un #7, es aconsejable colocar en el jacuzzi una caja de conexiones cerrada y reducir el cable en tramos más cortos del #6 entre el jacuzzi y la caja de conexiones.
Por este tipo de detalles, donde se necesita algo más de conocimiento técnico y experiencia, te sugerimos evaluar la posibilidad de que un electricista profesional sea el encargado de todo el proceso y así evitar accidentes innecesarios.
- Datos sobre la base del jacuzzi
Si bien la base es indispensable, ya sea permanente o temporal, también existen alternativas diferentes al cemento o a las rejillas, por ejemplo, gravilla vertida sobre una zanja podría ser una buena opción más económica.
- Respetar los límites e indicaciones del modelo de jacuzzi de exterior
Para garantizar que la instalación del jacuzzi de exterior sea exitosa también es imprescindible respetar los límites, así como las advertencias de rigor que traigan las instrucciones del modelo que hayas comprado.
Ya sea el límite en la cantidad de agua, la potencia eléctrica, la temperatura del agua o el uso de los químicos de limpieza, seguir esas indicaciones al pie de la letra preservará la garantía y asegurará que la vida útil de tu jacuzzi de exterior será muy larga, fructífera y satisfactoria.